¿Qué es el cobro de deudas y cómo funciona?

¿Está cansado de tratar con clientes o deudores que no pagan a tiempo? ¿Le preocupa la salud financiera de su empresa o sus finanzas personales? Si es así, puede que necesite saber más sobre el cobro de deudas.

En este artículo le explicaremos qué es el cobro de deudas y cómo funciona, para que pueda comprender mejor este proceso y llevar un control eficaz de sus cobros. Además, te daremos algunos consejos y herramientas útiles para recuperar tus deudas sin afectar a la relación con tus clientes. ¡No se pierda esta completa guía sobre el cobro de deudas!

 

¿Qué es el cobro de deudas?

Este proceso se aplica cuando un cliente o deudor no ha pagado una factura o préstamo dentro del plazo establecido, y el periodo de pago ha expirado. En este caso, la empresa o acreedor tiene la opción de cobrar los pagos vencidos por su cuenta, contratar los servicios de una agencia de cobros como Oddcoll o de un abogado especializado en el cobro de deudas y en el cobro internacional de deudas. Trabaja en todo el mundo, incluso en países concretos. Puede consultar sus páginas específicas: Agencia de Cobros Filipinas,  Agencia de Cobros Malasia o Agencia de Cobros USA.

El objetivo es recuperar el dinero y evitar que la morosidad perjudique la salud financiera de la empresa o particular afectado.

 

Tipos de deuda

Existen diferentes tipos de deudas que pueden cobrarse mediante el proceso de cobro de deudas. He aquí algunos ejemplos:

  • Comerciales: Son las que se generan entre empresas, como, por ejemplo, el pago de una factura por la compra de bienes o servicios.
  • Préstamos bancarios: Desarrollados para préstamos o créditos concedidos por una entidad bancaria.
  • Impuestos: Son deudas derivadas de impuestos o multas no pagadas a Hacienda.
  • Hipotecas: Deudas originadas por préstamos hipotecarios para la compra o construcción de una vivienda.
  • Tarjetas de crédito: Originadas por el uso de una tarjeta de crédito para realizar compras o retiradas de efectivo.
  • Personales: Son deudas generadas entre particulares, como, por ejemplo, el préstamo de dinero a un amigo o familiar.

Es importante tener en cuenta que el proceso de cobro de deudas puede variar en función del tipo de deuda y de la legislación vigente en cada lugar. Por este motivo, es aconsejable que las empresas y particulares afectados se informen adecuadamente sobre las condiciones y requisitos que deben cumplirse para llevar a cabo el proceso de cobro de cada tipo de deuda.

 

Proceso de cobro de deudas: inicio, cobro, acción judicial y recuperación

El proceso de cobro de deudas puede variar en función de la legislación de cada país, pero en general sigue un proceso similar que consta de los siguientes pasos:

 

1- Inicio

La empresa acreedora envía una factura, indicando la fecha de vencimiento y las condiciones de pago. Si el deudor no ejecuta el pago en el plazo establecido, se considera moroso.

2- Cobro

Mediante el envío de recordatorios de pago o llamadas telefónicas buscamos llegar a un acuerdo de pago con el deudorestableciendo nuevas fechas y condiciones de pago que se ajusten a las posibilidades del deudor.

3- Acciones legales

Si el deudor no responde a los recordatorios de pago o no cumple los acuerdos establecidos, la empresa puede iniciar acciones legales para recuperar la deuda. En esta fase, se contrata a un abogado especializado para que presente una demanda ante el tribunal correspondiente.

4- Recuperación

Si la demanda es aceptada por el tribunal, se inicia el proceso de recuperación de la deuda. Esto puede implicar la ejecución de una sentencia que ordene el embargo de los bienes del deudoro la negociación de un plan de pagos para recuperar la deuda en los plazos establecidos.

En algunos casos, el cobro de la deuda puede llevar varios meses o incluso años, dependiendo de la complejidad del caso y de la capacidad de pago del deudor.

 

Métodos de cobro de deudas

Existen varios métodos para recuperar el dinero. Algunos de los más comunes son:

Cobro interno de deudas

Esta modalidad implica que la empresa procede por sí misma al cobro de la deuda, sin recurrir a servicios externos. En esta modalidad, la empresa o persona interesada puede establecer nuevos acuerdos de pago con los deudores y realizar un seguimiento constante de las cuentas por cobrar.

El cobro interno de deudas puede ser eficaz para deudas pequeñas o para deudores que se encuentran en una situación económica estable.

Agencias externas de cobro de deudas

Consisten en contratar los servicios de una agencia de recobro para llevar a cabo el proceso de cobro de la deuda. Las agencias de recobro son empresas especializadas que se encargan encargadas de recuperar las deudas pendientes en nombre de sus clientesmediante la aplicación de diferentes métodos de cobranza, como el envío de cartas de cobranza, correos electrónicos, entre otros.

Este método puede ser eficaz para deudas importantes o para deudores que no han respondido a los recordatorios de pago de la empresa.

Compradores de deudas

Implica la venta de la deuda pendiente a un tercero. Los compradores de deuda son empresas especializadas que adquieren las deudas pendientes a un precio inferior al importe original, con el objetivo de restituirlas posteriormente a través de diferentes métodos de cobro. Una vez que el comprador de deuda adquiere la deuda, se convierte en el nuevo acreedor y asume el proceso de cobro de la deuda.

Puede resultar eficaz para las empresas que desean recuperar rápidamente la liquidez de sus cuentas por cobrar, aunque el precio al que se venden las deudas puede ser inferior al importe original.

Actores clave en el cobro de deudas

Los actores clave en el cobro de deudas son aquellos que desempeñan un papel fundamental en el proceso de recuperación de deudas pendientes. He aquí algunos de ellos:

  • Acreedores: Son empresas o particulares que tienen la posibilidad de reclamar el pago de una deuda pendiente.
  • Deudores: Personas físicas o jurídicas que han incurrido en morosidad y tienen una deuda pendiente con los acreedores.
  • Agencias de cobro: Son empresas especializadas en el cobro de deudas pendientes, que trabajan en nombre de los acreedores para recuperar el dinero adeudado.
  • Abogados: Son profesionales del derecho que asesoran a los acreedores en el proceso de cobro de deudas y, en algunos casos, representan a los acreedores en acciones legales para recuperar la deuda.

Cada uno de estos actores clave en el proceso de cobro de deudas tiene un papel específico que desempeñar y su colaboración, así como su trabajo, es importante para lograr un cobro eficaz y justo de las deudas pendientes.

 

5 Técnicas de cobro de deudas

El cobro de deudas es una parte fundamental del proceso financiero de cualquier empresa o particular. Por ello, a continuación se exponen algunas de las técnicas utilizadas para cobrar deudas:

  • Técnicas de comunicación

Son un conjunto de habilidades utilizadas para establecer una comunicación eficaz y persuasiva con el deudor. Estas técnicas incluyen habilidades para escuchar y comprender la situación financiera del deudor, anunciar información de forma clara, así como habilidades para persuadir al deudor.

  • Estrategias de negociación

Se utilizan para llegar a un acuerdo con el deudor sobre cómo la deuda. Estas estrategias incluyen escuchar y comprender las necesidades del deudor, presentar opciones de pago que sean viables y persuadir al deudor para que acepte un plan de pago.

  • Localización de impagados

Se conoce como la búsqueda de deudores que han desaparecido o han dejado de comunicarse con el acreedor. Esta técnica puede incluir la búsqueda de información a través de redes sociales, registros públicos y bases de datos especializadas.

  • Planes de pago de deudas

Son un acuerdo entre el acreedor y el deudor sobre cómo se va a pagar la deuda. Estos planes pueden incluir opciones de pago a plazos, pagos parciales, intereses reducidos o recargos por demora. Además, pueden personalizarse para adaptarse a la situación financiera del moroso.

  • Litigios

Son un paso legal que se puede dar para recuperar la deuda. Puede incluir la presentación de una demanda ante los tribunales y la obtención de una orden judicial para el pago de la deuda. Esta técnica se utiliza cuando todas las demás opciones han fracasado y es necesaria la intervención judicial para recuperar el dinero.

 

Consecuencias del impago de deudas

El impago de deudas puede tener graves consecuencias financieras y jurídicas para el deudor, que pueden incluir:

  • Daño a la calificación crediticia: El impago de deudas puede afectar negativamente a la calificación crediticia del deudor. Esto puede dificultar la obtención de crédito en el futuro, dar lugar a tipos de interés más altos y limitar las opciones de financiación.
  • Acciones legales y sentencias judiciales: El acreedor puede emprender acciones legales para recuperar el dinero adeudado. Esto puede incluir la presentación de una demanda ante los tribunales, que puede dar lugar a una sentencia judicial contra el deudor.
  • Embargo de salarios: Si el acreedor obtiene una sentencia judicial contra usted, puede solicitar un embargo de salario. Esto significa que el empleador del deudor retendrá una parte de su salario para pagar la deuda.
  • Embargo de bienes: Si el deudor no puede pagar la deuda y la sentencia judicial lo permite, el acreedor puede solicitar un embargo de bienes. Es decir, el demandante puede embargar los bienes del deudor y venderlos para recuperar la deuda.

Derechos del deudor

Los deudores tienen derechos que protegen su bienestar financiero y les ayudan a evitar ser víctimas de prácticas ilegales o desleales de cobro de deudas. Algunos de estos derechos son:

  • Derecho a recibir información clara y precisa sobre la deuda: Incluida la cantidad adeudada, el nombre del acreedor y la fecha en que se contrajo la deuda.
  • Derecho a ser tratado con respeto y sin acoso por parte de los cobradores: Los cobradores de deudas no pueden utilizar un lenguaje ofensivo o profano, amenazar con acciones ilegales o revelar información falsa sobre la deuda.
  • Derecho a impugnar la deuda y solicitar su verificación: Si un deudor cree que la deuda es inexacta, tiene derecho a impugnarla. Los cobradores de deudas deben proporcionar la verificación de la deuda si se les solicita.
  • Derecho a ser informado si la deuda ha sido vendida a un tercero: Si la deuda se ha vendido a una agencia de cobro de deudas, el deudor tiene derecho a ser notificado de la venta y a recibir información sobre cómo ponerse en contacto con la agencia.
  • Derecho a ser notificado de las acciones legales emprendidas contra él: Si se emprenden acciones legales contra un deudor, éste tiene derecho a ser notificado y a recibir información sobre el proceso.

Artículo relacionado:Letra frente a factura

3 Consejos para la gestión de deudas

Gestionar las deudas puede ser una tarea complicada, pero es importante hacerlo de la forma más eficiente posible para evitar consecuencias financieras negativas. Si quieres saber cómo hacerlo, aquí tienes algunos consejos:

  • Elabore un presupuesto: Se trata de una herramienta esencial para gestionar tus finanzas. Empiece por anotar sus ingresos y gastos mensuales y, a continuación, busque dónde puede reducir sus gastos. Asegúrate de incluir los pagos de deudas en tu presupuesto y establece un plan de pagos realista.
  • Negocie con los acreedores: Si tiene dificultades para pagar sus deudas, póngase en contacto con sus acreedores para negociar un plan de pagos. Explíqueles su situación financiera y sugiérales un plan de pagos que pueda cumplir. Muchas veces los acreedores estarán dispuestos a trabajar con usted para establecer un plan de pagos que les permita recuperar su dinero.
  • Busque ayuda en agencias de asesoramiento crediticio: Pueden proporcionarle asesoramiento financiero y recursos para ayudarle a gestionar sus deudas. Estas agencias pueden ayudarle a consolidar sus deudas, establecer un plan de pagos y negociar con sus acreedores.

 

Conclusión

El cobro de deudas es un proceso utilizado para recuperar el dinero que se debe a un acreedor. Este proceso puede implicar ponerse en contacto con el deudor por teléfono o por correo y, en casos extremos, presentar una demanda judicial para recuperar los fondos. Por otro lado, es importante tener en cuenta que el cobro de deudas está regulado por la ley y que existen límites a las tácticas que pueden emplearse para recuperar la deuda.

Por lo tanto, le recomendamos que gestione sus deudas de forma eficaz, ya que podrá evitar el cobro de deudas y mantenerse en una situación financiera saneada.

Oddcoll es una plataforma con cobradores de deudas en todo el mundo, que permite a las empresas con vocación internacional recuperar sus facturas vencidas con facilidad.

Se aplica a todos nuestros socios

Autorización legal para cobrar deudas en sus países
– Especialistas en cobros B2B

Se comunican en inglés

Expertos en la legislación nacional de cobro de deudas

WordPress Image Lightbox Plugin