Blog
Conciliaciones de cuentas: Qué es, Tipos, Etapas y Ejemplos
Conciliaciones de cuentas: Qué es, Tipos, Etapas y EjemplosLas conciliaciones de cuentas representan un pilar fundamental en la gestión financiera, ya que salvaguardan la integridad de los registros financieros de cualquier organización. En un contexto empresarial...
Cierre de mes: Qué es, Proceso y Mejores Consejos 2023
Cierre de mes: Qué es, proceso y mejores consejos 2023El cierre de mes es un procedimiento esencial en la gestión financiera de cualquier empresa, para asegurar que los registros están en orden, los estados financieros reflejan fielmente su situación financiera y...
Partida abierta: Qué es y ejemplos 2023
Partida Abierta: Qué es y ejemplos 2023En el complejo mundo de las operaciones empresariales, un reto persistente se cierne bajo la superficie: las partidas abiertas. Estos marcadores de posición de asuntos sin resolver y tareas inacabadas a menudo son la clave de la...
Proceso de solicitud de efectivo: Qué es y cómo funciona
Proceso de solicitud de efectivo: Qué es y cómo funciona¿Te has preguntado alguna vez cómo llevan las empresas un registro claro y preciso de todas sus transacciones? Lo consiguen a través de un correcto proceso de conciliación de pagos, también conocido como ¨cash...
¿Qué es una retención de crédito para una empresa? Los mejores consejos 2023
Qué es una retención de crédito para una empresa? Los mejores consejos 2023En el siguiente artículo, conocerás un aspecto financiero de vital importancia para las empresas: la retención del crédito. En la gestión empresarial, la forma en que se gestionan los ingresos...
Las 10 mejores técnicas de éxito en el cobro de deudas en 2023
Las 10 mejores técnicas de éxito en el cobro de deudas en 2023En el complejo mundo financiero, la deuda es una realidad constante tanto para los particulares como para las empresas. A medida que crecen las transacciones comerciales y las obligaciones personales,...
Clientes morosos: 10 mejores formas de tratarlos
Clientes morosos: las 10 mejores formas de gestionarlosTratar con clientes morosos es un reto al que todo empresario y autónomo debe enfrentarse en algún momento de su carrera. No importa lo bien estructurado que esténuestro sistema decobro de deudas o el éxito de...
Fórmula de la eficacia recaudatoria: ¿Cómo calcularla?
Fórmula de la eficacia recaudatoria: ¿Cómo calcularla?La gestión adecuada del cobro de deudas se ha convertido en una prioridad absoluta para las empresas en un mundo en el que el flujo de caja y la estabilidad financiera son esenciales para el crecimiento y la...
15 Mejores Programas de Facturación (Gratuitos) 2023
15 Mejores Programas de Facturación (gratis) 2023¿Buscas un programa de facturación gratuito? Si eres empresario, autónomo o propietario de una pequeña empresa, sabes lo importante que es mantener tus finanzas organizadas. La facturación es una parte crucial de...
Leyes internacionales de cobro de deudas
¿Qué leyes y reglamentos se aplican al cobro de deudas transfronterizas?
Es decir, cuando un acreedor y un deudor se encuentran en dos países diferentes.
La respuesta rápida es... No hay leyes de cobro de deudas internacionales.
Entonces, ¿qué normas se aplican al cobro internacional de deudas?
Las leyes relativas al cobro de deudas se regulan siempre a nivel nacional.
Así que cada país tiene su propio conjunto de normas sobre cómo debe realizarse el cobro de deudas dentro de sus fronteras.
Es básicamente la misma idea que con otras normas procesales. Por ejemplo, si usted quiere demandar a alguien ante un tribunal de un país. Entonces se aplican las normas procesales de ese país.
Por lo tanto, si quiere utilizar el cobro de deudas para que le pague un deudor español, se aplican las leyes y normas españolas. Incluso si el acreedor está en otro lugar.
Dicho esto, merece la pena mencionar las principales características de las normas de los países sobre el cobro de deudas. Ya que comparten algunos rasgos comunes. Los denominadores comunes son:
1, Se requiere el permiso de las autoridades del país donde se intenta cobrar una deuda. Esto es para proteger a los deudores de los cobradores deshonestos.
2. Existen normas sobre el tratamiento de los deudores y el procedimiento de cobro.
Así que, para resumir la situación de las leyes internacionales de cobro de deudas:
- No hay ninguna.
- Se aplican las normas nacionales del país del deudor.
- Se requiere autorización en el país del deudor para cobrar dinero como cobrador.
- Hay leyes nacionales sobre cómo debe tratarse al deudor y qué puede hacer un cobrador.
Lea más sobre cómo funciona el cobro transfronterizo de deudas.
ODDCOLL
Oddcoll es un servicio de cobro internacional de deudas.
Facilitamos a las empresas el pago de sus clientes en el extranjero.
Enlaces